Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/1822/59347
Title: | Retratos mínimos: elipsis, deformidad y dualidad en el microrrelato |
Author(s): | Núñez Sabarís, Xaquín |
Keywords: | Retrato Microrrelato Narrativa Pós-humano |
Issue date: | 2018 |
Abstract(s): | En los “Diez apuntes sobre el microcuento” de Andrés Neuman, el octavo sentenciaba que “los personajes de un microcuento caminan de perfil”. Resultaba coherente la condición mínima del personaje con la estética sucinta y elíptica de la narrativa hiperbreve. En este estudio pretendemos analizar las estrategias retratísticas en el microrrelato y una categorización y clasificación de las mismas. Si la minificción sugiere más que cuenta, la construcción y representación de los personajes también asume técnicas que deben incorporar la cooperación del lector para expandir la brevedad textual. De ahí que la intertextualidad, cosificación, animalización, duplicidad de identidades o la fragmentación elíptica son recursos frecuentes que se intentarán categorizar, utilizando como objeto de análisis microrrelatos hispánicos contemporáneos. Para ello, se utilizarán, como corpus, los micorrelatos incluidos en las antologías españolas entre los años 2000-2015 (aunque la publicación puede ser anterior, como los casos de Borges, Cortázar o Juan Ramón Jiménez). La razón de esta acotación editorial y temporal se explica por la funcionalidad canonizadora de la antología y por ser el período en que el microrrelato -pese a ser una fórmula narrativa de amplia tradición- refuerza y consolida su identidad en el campo literario (libros específicos, antologías, estudios monográficos) en los tres primeros lustros del presente siglo. |
Type: | Book part |
URI: | https://hdl.handle.net/1822/59347 |
ISBN: | 978-84-17633-20-2 |
Access: | Open access |
Appears in Collections: |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018-Microrrelato Retrato.pdf | 7,83 MB | Adobe PDF | View/Open |