Utilize este identificador para referenciar este registo: https://hdl.handle.net/1822/55755

TítuloPosibilidades de los biosurfactantes como ingredientes en formulaciones cosméticas
Autor(es)Vecino, Xanel
Moldes, Ana Belén
Rodrigues, L. R.
DataDez-2017
EditoraUniversidad Autónoma de Tamaulipas
CitaçãoVecino, Xanel; Moldes, Ana Belén; Rodrigues, Lígia R., Posibilidades de los biosurfactantes como ingredientes en formulaciones cosméticas. In Ma. Guadalupe Bustos Vázquez, José Alfredo del Ángel del Ángel, Tecnología y desarrollo sustentable: avances en el aprovechamiento de recursos agroindustriales, Ciudad de México: Universidad Autónoma de Tamaulipas y Colofón, 2017. ISBN: 978-607-8513-40-6, 377-385
Resumo(s)En este capítulo se discute el gran potencial de los biosurfactantes en el sector de la industria cosmética y de productos relacionados con el cuidado personal. Los productos cosméticos entre los que se incluyen: champús, cremas, geles y maquillajes empleados en nuestra higiene cotidiana, tienen en muchos casos una composición química compleja, pudiendo inducir reacciones irritativas o incluso reacciones alérgicas, derivadas de la inclusión de determinados compuestos, como los detergentes sintéticos, en su formulación. Debido a esto existe hoy en día, por parte del consumidor, una tendencia a la búsqueda de productos cosméticos naturales o que tengan ingredientes de base natural como biosurfactantes, antioxidantes y/o vitaminas. Con estos compuestos naturales el consumidor espera obtener un producto de mejor calidad que repercuta positivamente en su calidad de vida. Los biosurfactantes son detergentes naturales sintetizados por microorganismos, entre los que se incluyen las bacterias lácticas, con gran potencial en la formulación de productos cosméticos dado su carácter saludable y biodegradable; de hecho mucho se estos biosurfactantes podrían tener carácter prebiótico. Así entre las ventajas principales de los biosurfactantes, en comparación con los tensoactivos sintéticos, destaca su bajo efecto irritante, mejores propiedades hidratantes, mejor compatibilidad con la piel, así como sus propiedades antimicrobianas, antitumorales y anti irritativas.
TipoCapítulo de livro
URIhttps://hdl.handle.net/1822/55755
ISBN978-607-8513-40-6
Versão da editorahttps://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/16
AcessoAcesso aberto
Aparece nas coleções:CEB - Livros e Capítulos de Livros / Books and Book Chapters

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
document_47906_1.pdf524,83 kBAdobe PDFVer/Abrir

Partilhe no FacebookPartilhe no TwitterPartilhe no DeliciousPartilhe no LinkedInPartilhe no DiggAdicionar ao Google BookmarksPartilhe no MySpacePartilhe no Orkut
Exporte no formato BibTex mendeley Exporte no formato Endnote Adicione ao seu ORCID